La sociedad segun el comercio extrerior!
jueves, 8 de septiembre de 2011
COMERCIO EXTERIOR Y ACTIVIDAD ECONÓMICA DE COLOMBIA
La economía colombiana es pequeña en términos internacionales y moderadamente
abierta. Por ello, sus relaciones con el resto del mundo han sido de la mayor importancia
para definir sus rasgos estructurales y su dinámica. Aún si consideramos, como lo hicimos
(y estimamos) previamente1, que la tasa de crecimiento del producto real agregado
depende, en el largo plazo, del avance técnico y de los ritmos de crecimiento del capital y
de la fuerza de trabajo, cabe suponer que el cambio técnico, la acumulación de capital e,
incluso, la evolución de la fuerza laboral han sido procesos dependientes en buena medida
de las características y evoluciones de nuestros principales “socios” comerciales y de los
rasgos propios de nuestras relaciones con ellos2.
Nuestra forma básica de relación externa a lo largo de los siglos XIX y XX ha sido
el comercio exterior.
abierta. Por ello, sus relaciones con el resto del mundo han sido de la mayor importancia
para definir sus rasgos estructurales y su dinámica. Aún si consideramos, como lo hicimos
(y estimamos) previamente1, que la tasa de crecimiento del producto real agregado
depende, en el largo plazo, del avance técnico y de los ritmos de crecimiento del capital y
de la fuerza de trabajo, cabe suponer que el cambio técnico, la acumulación de capital e,
incluso, la evolución de la fuerza laboral han sido procesos dependientes en buena medida
de las características y evoluciones de nuestros principales “socios” comerciales y de los
rasgos propios de nuestras relaciones con ellos2.
Nuestra forma básica de relación externa a lo largo de los siglos XIX y XX ha sido
el comercio exterior.
Ultimas noticias.
Otra de las actuaciones que tiene en marcha actualmente la ADER y la UR a través de la Cátedra Extraordinaria de Internacionalización es el programa de becas de investigación y/o de prácticas en empresas en temas relacionados con el Comercio Exterior.
El objetivo de estas becas es que empresas riojanas con proyectos de internacionalización o bien multinacionales con sede en La Rioja acojan a titulados universitarios para realizar prácticas formativas para desarrollar su internacionalización durante el año 2011. EFE
jueves, 1 de septiembre de 2011
comerio exterior
Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender), e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos "comercio exterior". Ni los países más ricos son autosuficientes por sí mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que carece, y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población.
La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad.
La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes, llevando a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones, intercambiando conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos enmarcados en el bien de la comunidad.
bienvenidos
esto es un sitio en el que puedes aprender un poco
mas sobre comercio exterior
espero lo disfrutes
mas sobre comercio exterior
espero lo disfrutes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)