La economía colombiana es pequeña en términos internacionales y moderadamente
abierta. Por ello, sus relaciones con el resto del mundo han sido de la mayor importancia
para definir sus rasgos estructurales y su dinámica. Aún si consideramos, como lo hicimos
(y estimamos) previamente1, que la tasa de crecimiento del producto real agregado
depende, en el largo plazo, del avance técnico y de los ritmos de crecimiento del capital y
de la fuerza de trabajo, cabe suponer que el cambio técnico, la acumulación de capital e,
incluso, la evolución de la fuerza laboral han sido procesos dependientes en buena medida
de las características y evoluciones de nuestros principales “socios” comerciales y de los
rasgos propios de nuestras relaciones con ellos2.
Nuestra forma básica de relación externa a lo largo de los siglos XIX y XX ha sido
el comercio exterior.
Pues me parece muy interesante pues nos damos cuenta la verdadera economia de nuestro pais,
ResponderEliminary aprendemos cada dia mas sobre las riquezas. en este blog puedo saber diferentes metodos de economia y de como la sociedad cada dia va avanzando mas y mas para nuestro buen desarrollo economico.
gracias por sus datos asignados en esta pagina por esta informacion asignada muchos (incluyendome)han podido hacer tareas e investigaciones aunk aun le falta informacion es muy interesante saber sobre la economia de nuestro pais (colombia) su informacion es basica para el aprendizaje de todos nosotros.
ResponderEliminaragradezco SU ATENCION PRESTADA =) Mafe tkm pikos
gracias por sus datos asignados en esta pagina por esta informacion asignada muchos (incluyendome)han podido hacer tareas e investigaciones aunk aun le falta informacion es muy interesante saber sobre la economia de nuestro pais (colombia) su informacion es basica para el aprendizaje de todos nosotros.
ResponderEliminaragradezco SU ATENCION PRESTADA =) Mafe tkm pikos
Me parece un tema muy pertinente de tratar, y más para la modalidad que se aplica en el Colegio Los Alpes. Es así que este tema es muy interesante de tratar, ademas para entender la economía de nuestra nación....
ResponderEliminar